Cómo detectar y resolver cubos psicotécnicos equivalentes

Disposiciones de psicotécnicos de cubos

Ya hemos visto en una entrada anterior qué son y en qué consisten los psicotécnicos de cubos.

Ahora veamos las distintas formas en las que pueden mostrarse los ejercicios psicotécnicos de cubos, cuáles son sus equivalencias y cómo pueden transformarse para ser resueltos con mayor facilidad.

Si nos fijamos en las preguntas de un test psicotécnico de cubos, además de la infinidad de elementos diferentes que puede haber en las diferentes caras de cada cubo (flechas, polígonos, números, letras…), su parte desplegada se puede mostrar de distintas formas o disposiciones.

Tipos de disposiciones

Algunas de las formas en las que podemos encontrarnos los cubos desplegados son las siguientes:

Horizontales

Verticales

Escaleras

Zetas o eses

En El gran libro de los cubos aparecen las disposiciones más habituales, a lo largo de tres diferentes niveles de dificultad progresiva. Sin embargo, la disposición no implica necesariamente que un cubo sea más complicado que otro, por lo que se encuentran distribuidas aleatoriamente entre los 1005 ejercicios.

La dificultad de los psicotécnicos de cubos está marcada principalmente por sus elementos gráficos y opciones de respuesta, aunque puede aumentar con disposiciones que no hayamos visto anteriormente, por lo que es recomendable conocerlas.

Disposiciones equivalentes de cubos psicotécnicos

Por ejemplo, partamos de este cubo desplegado en disposición horizontal como base:

Los siguientes cubos desplegados son equivalentes al cubo base. Es decir, una vez “plegados”, todos se convertirían en el mismo cubo:

A continuación, tienes un cubo desplegado en disposición horizontal, junto a diferentes disposiciones equivalentes:

Transformación de disposiciones

Lo realmente importante cuando nos enfrentamos a todas estas disposiciones es seleccionar referencias y, mediante movimientos lógicos en dos dimensiones (giros), convertirlas en las disposiciones que dominamos.

Por ello, aunque en el libro se utiliza la disposición horizontal como base del método de resolución de psicotécnicos de cubos, después se expone la transformación de una disposición tipo zeta a otra horizontal para ver su equivalencia.

En esta entrada vamos a ver cómo hacer lo mismo, pero esta vez partiendo desde una disposición tipo escalera.

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Cómo ves, podemos transformar cualquier disposición utilizando el paso de los movimientos lógicos y adaptar el cubo a la disposición que nos resulte más sencilla de resolver.

Con esta información sobre cubos equivalentes, podrás resolver cualquier tipo de desplegado como haces normalmente o aplicando el método explicado en el libro Tu manual de psicotécnicos.

Ejercicio

De estas cuatro disposiciones, señala la que no es equivalente a las demás:

a)
b)
c)
d)
Compartir: