¡No me lo digas!, horas y horas estudiando un organigrama para que en dos días empieces a olvidar datos. Hasta que aprendí métodos de memorización ese era también mi pan de cada día. Por esa razón, en esta entrada explicaré el método más efectivo para memorizar organigramas, y que esa información permanezca accesible durante mucho más tiempo.
Memorización
Disponer de un método de memorización es disponer de una de las herramientas más potentes de la memoria. Herramienta de la que no disponen los estudiantes u opositores por desconocimiento o por falta de confianza.
¿Te gustaría conocer los secretos de los mejores memorizadores del mundo? ¿Cuáles son las mejores estrategias para memorizar a corto y largo plazo un temario, un organigrama o un plano?
Aquí tienes los métodos de memorización más efectivos y con ejemplos reales para que los apliques de la forma más efectiva. Sabrás cómo estudiar un temario o cómo memorizar fechas.
Cómo asociar de forma correcta, potencia tu memoria
La asociación es la clave para una memoria efectiva. Si no recuerdas algunas de las asociaciones que realizas o no sabes si asocias de forma correcta, en esta entrada tienes todo lo que necesitas para dar rienda suelta a tu imaginación y que tus asociaciones te ayuden a recordar la información por más tiempo.
Sigue leyendo Cómo asociar de forma correcta, potencia tu memoria
Cómo recordar los nombres de personas que acabas de conocer
Imagina la siguiente situación: Nuevo día, nuevo puesto de trabajo, nuevos compañeros, y te toca memorizar sus nombres. Sabes perfectamente que es una tarea complicada, y tener que preguntarlos de nuevo cada vez que te diriges a ellos puede dar reparo.
En esta entrada explico el método que te permitirá memorizar los nombres de todas las personas que acabes de conocer y quieras recordar.
Sigue leyendo Cómo recordar los nombres de personas que acabas de conocer
Cómo memorizar todas las fechas
Sí. Lo sé. Estudiar fechas es un fastidio. Pero si enfocas su estudio desde una perspectiva creativa, puede convertirse en una actividad amena e incluso divertida.
En esta entrada te enseñaré el método que permite recordar, durante mucho tiempo, todas esas fechas que necesitas estudiar. Para ello, vamos a utilizar como herramienta el sistema de conversión.
El casillero de memorización, la clave para una memoria efectiva
¿Qué es un casillero de memorización?, ¿para qué sirve?, ¿de qué forma se debe construir para sacarle el mayor partido? En esta entrada hablaré sobre esta herramienta, imprescindible para utilizar nuestra memoria de la forma más efectiva posible.
Además podrás descargar un casillero de memorización en PDF.
Sigue leyendo El casillero de memorización, la clave para una memoria efectiva
La repetición como sistema de estudio
¿Repetir contenidos es la mejor manera de asentarlos en nuestra memoria? En esta entrada trataré las consecuencias negativas de utilizar la repetición y por supuesto ofrecer una alternativa.
La memorización de un mapa (test de memoria visual)
En esta entrada veremos qué técnicas se necesita conocer para realizar de manera efectiva un test de memoria visual. La estadística media arroja un resultado de entre el quince y el veinte por ciento de aciertos, es decir, un dos sobre diez. Pero, ¿Por qué sucede?, ¿tenemos mala memoria?
Sigue leyendo La memorización de un mapa (test de memoria visual)